domingo, 24 de noviembre de 2013

Sesion 7;9: Mapas Conceptuales


 

MAPAS CONCEPTUALES

 

 Es una representación gráfica de las relaciones entre conceptos, en forma de proposiciones, que establece el sujeto en su estructura cognitiva. El alumno que ha aprendido cientos conocimientos elabora de manera simple, un mapa que representa en forma de gráfico la relación conceptual de manera jerárquica que ha establecido en su mente.


JERARQUÍA

 
¿Presenta el mapa una estructura jerárquica? ¿Los conceptos que están en la parte superior del mapa, integran los conceptos que están en la parte inferior? ¿Van de lo general a lo específico?

 

CRITERIOS PARA EVALUAR LOS MAPAS CONCEPTUALES

 

CONEXIONES CRUZADAS

 

¿Muestra el mapa conexiones significativas entre los conceptos? ¿Es significativa y válida la relación que se muestra?

CRITERIOS PARA EVALUAR LOS MAPAS CONCEPTUALES

 

EJEMPLOS.

 

¿Los acontecimientos y objetos concretos que sean ejemplos válidos se han incluido en el mapa conceptual?

(Estos conceptos no se enmarcan)

 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES

 

Conceptos.- ¨Regularidad en los acontecimientos o en los objetos que se designa mediante algún término”. (Novak, 1988)

Imágenes mentales que provocan en nosotros las palabras o signos con las que expresamos regularidades. Esas imágenes mentales tienen elementos comunes y matices personales.

Proposición.- Consta de dos o más términos conceptuales (conceptos) unidos por palabras (Palabras enlace.) para formar una unidad semántica. A su vez cuando vinculamos varias proposiciones entre sí, formamos explicaciones conceptuales.

Palabras enlace.- Palabras que sirven para unir conceptos y señalar el tipo de existente entre ambos.

 


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario