domingo, 24 de noviembre de 2013

Sesion 11: Solución de Problemas: Enunciados con inversión de orden.


ENUNCIADOS CON INVERSIÓN DE DATOS

 

 Los enunciados de los problemas no siempre son directos. Ocasionalmente, durante la lectura del problema se presentan datos sin relación con los anteriores y, por lo tanto, no pueden representarse.


·         Tipos de problemas:

 
a)    Problemas estructurados.- Estos problemas contienen información necesaria y suficiente para la solución.

 
b)    Problemas no estructurados.- Ofrecen información incompleta y, por tanto, presentan cierto grado de ambigüedad

 

·         Estrategias de solución de problemas:


 Es un plan para lograr objetivos o metas determinadas; las estrategias proveen lineamientos que orientan las acciones.


·         Elementos:



1.    Ejercitar la mente mediante la práctica constante de ejercicios de resolución de problemas, para desarrollar las habilidades del razonamiento. Esta práctica debe realizarse de manera consciente y deliberada, dirigido a poner toda su voluntad y disposición.

2.    Detectar nuestros errores o fallas de pensamiento que dificulta la solución de problemas, si conocemos nuestras fallas, podemos buscar la ejercitación apropiada para corregirlas.


 Los problemas más comunes que afectan a los estudiantes son:

a)    Dificultad para comprender el enunciado. Los alumnos no logran identificar la información relevante que se proporciona en los problemas.

b)     Método inadecuado para resolver problemas.

c)    Dificultad para lograr la imagen o representación mental o interna del enunciado.
 

d)    Carencias de habilidades para definir y aplicar estrategias. El estudiante no sabe proceder etapa por etapa durante la solución de los problemas y carece del hábito de aplicar la lógica y el razonamiento para descubrir relaciones e inferir los datos a partir del enunciado del problema o durante el proceso de solución.

 

e)    Dificultades en las habilidades de observar, reconocer vacíos de información, verificar resultados y obtener conclusiones.

f)     Dificultad para expresar verbalmente los resultados una vez resueltos los problemas.

g)    Falta de regulación de la impulsividad

 


3. Representación de los enunciados de los problemas, consiste en utilizar tablas gráficas, dibujos o diagramas para mostrar las relaciones entre los datos del problema, es decir visualizar la descripción verbal de ciertos problemas, y en muchos casos, llegar directamente a la respuesta.

Por lo general la estrategia de representación toma diferentes modalidades, esto depende de la familia de problemas.

 

·         Estos pueden ser:

 

- Representaciones lineales

- Representaciones en dos dimensiones

 

·         Fines de la representación:

 

- Facilita el logro de la representación mental o interna de los problemas.

- Las personas logran elevar el nivel de abstracción y razonamiento hasta llegar a la representación simbólica de relaciones.


Proceso de solución de problemas

 

Los pasos a seguir son:

 

1.    Leer todo el problema

2.    Identificar la variable

3.    Identificar lo que se pide del problema

4.    Decidir el tipo de representación a utilizar

5.    Leer el problema parte por parte y representar en el diagrama los datos que se dan en cada parte

6.    Observar el diagrama una vez concluido y formular la respuesta del problema

 

REPRESENTACIONES LINEALES. ENUNCIADOS CON INVERSION DE DATOS

 

Problemas con Inversión de Datos.-

Los enunciados de estos problemas no son directos. Durante la lectura del problema se presentan datos sin relación con los anteriores y, por tanto, no pueden representarse.

Estrategias a emplearse:

1.    Representación Lineal

2.    Postergación. Dado que los datos que se presentan no siempre tiene relación directa con el anterior, la estrategia a utilizar será dejar de lado momentáneamente la información que no se puede representar hasta que surjan los datos necesarios para completarla. Los datos faltantes permiten establecer los nexos necesarios para completar la representación gráfica.

 

REPRESENTACIONES LINEALES. ENUNCIADOS DIFÍCILES DE LEER

 
Los enunciados de algunos problemas son difíciles de entender no tanto porque la situación que describen es intrínsecamente compleja, sino porque están escritos en lenguaje difícil.

Se debe representar no solo para entender la situación subyacente a un problema, sino además para comprender la forma como está descrita.


REPRESENTACIONES LINEALES. ENUNCIADOS INDETERMINADOS

 
Problemas con Enunciados Indeterminados.-

Estos problemas suelen llamarse indeterminados porque sus enunciados son ambiguos o no consideran la información necesaria para resolver los problemas.

Estrategias a emplearse.-

 

1.    Representación en una dimensión.

 

2.    Hacer una representación para tratar de comprender las relaciones entre los datos y lo que pide para identificar posibles datos o relaciones faltantes.

 

3.    Completar los datos faltantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario