domingo, 24 de noviembre de 2013

Sesion 12: Solución de Problemas: Enunciados indeterminados y tablas numéricas





ENUNCIADOS INDETERMINADOS
 
 
Se introducen enunciados indeterminados, en los cuáles no se proporciona la información necesaria para que la solución del problema quede definida.
Estrategia de representación para resolver problemas indeterminados:
 
1. Leer todo el problema
2. Identificar la variable y lo que se pide.
3. Elegir el tipo de representación.
4. Hacer una representación para tratar de comprender las relaciones entre los datos y lo que se pide para identificar posibles datos o relaciones faltantes.
5. Completar el enunciado del problema.
6. Verificar la congruencia del resultado.
 
REPRESENTACION EN DOS DIMENSIONES. TABLA DE VALORES NUMERICOS
 
Problemas con dos o más variables con valores numéricos.-
 
El análisis de los problemas con más de dos variables permite detectar que, en general, éstos incluyen de manera explícita los valores de por lo menos dos de las variables dadas, las cuales se utilizan para encabezar los reglones y las columnas de la tabla y, una tercera variable cuyos valores se anotan en la tabla, en el lugar correspondiente a la intersección de los valores de los pares de variables que forman la tabla.
Se les denomina valores numéricos porque los datos de los problemas son de características absolutas y numéricas de objetos o situaciones referidas a dos variables.
 
EJEMPLO

Ángel, Boris, César y Diego se sentaron a beber. El que se sentó a la izquierda de Boris, bebió agua. Ángel estaba frente al que bebía vino. Quien se sentaba a la derecha de Diego bebía anís. El del café y el del anís estaban frente a frente. ¿Cuál era la bebida de cada hombre?
 

Bebida/ Nombre

Angel

Boris

César

Diego

Agua

x

 

 

 

Café

 

x

 

 

Anís

 

 

x

 

Vino

 

 

 

x
 

 

Pablo y Tomás son de la misma edad, pero si bien es cierto que Pablo es mayor que Juanita, esta última nació después que Alberto. Para saber si Pablo es mayor o menor que Alberto
 
¿Cuál de estos datos se necesita?
 
•Juanita es menor que Tomás
•Alberto nació antes que Tomás
•Pablo es mayor que Juanita
•Alberto tiene más edad que Juanita
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario